El rubio se dejó caer de nuevo a los pies de la tapia. Recogió la pequeña sten y, contrariado, maldijo su mala suerte. Tal y como Joaquin le había dicho dos guardias civiles fumaban frente a la puerta de la fonda. Podían pasar de largo y seguir hacia Salardú pero sin las ametralladoras y explosivos que el grupo del viejo pasó a final del verano no tendrían ninguna posibilidad. Por el contrario si esperaban allí quien sabe cuanto tardarían los guardias en recogerse.
Si montaban jaleo podía ser incluso peor. La columna estaba con toda seguridad en camino. Quizá incluso había ya cruzado la frontera. A ellos todavía les quedaba una jornada de marcha para llegar a la Bonaigua, quizá más con todo el equipo. Marcel debía tener en la fonda por lo menos dos cacharros grandes de los que habían tomado a los alemanes en Francia y más explosivo del que podrían cargar.
Repasó los rostros atentos del resto del grupo buscando una respuesta a la pregunta que no les había formulado. Todo aquello era una locura.
Operación Reconquista fue un intento de dar un enfoque diferente a Comandos de Guerra con la intención de despertar más interés por la ambientación en el grupo. Lo cierto es que la narración no llegó nunca a completarse pues tras la primera sesión abandonamos a los guerrilleros de la UNE retirándose de sus posiciones en el puerto de la Bonaigua ante la presión de los efectivos nacionales que avanzaban para ocuparlo.
Pese a ello mis recuerdos de aquella sesión de juego son positivos. Los jugadores desconocían los hechos reales por lo que en un principio se enfrentaron a la tarea de cruzar el Valle de Aran evitando a la guardia civil y la policía armada para hacerse fuertes en la cima del puerto con los ánimos encendidos y creyendo en las posibilidades reales de éxito de la campaña con mucho más ardor del que los estrategas que en realidad la planearon dispusieron. Tal fue su entusiasmo que incluso consideré regalarles un victoria nada histórica. Quizá la realidad del fracaso inminente fue lo que les desanimó y lo que motivó que nunca diéramos el merecido final a la aventura.
Con todo las andanzas de aquellos guerrilleros comunistas haciendo frente a las fuerzas nacionales en los Pirineos durante el octubre de 1944 son una de mis tramas favoritas.
Otros Clásicos del Concilio:
Sink the Triptiz - Comandos de Guerra
La Guerra del Fletán - Mutantes en la Sombra
Fugitivos - El Señor de los Anillos
Otros Clásicos del Concilio:
Sink the Triptiz - Comandos de Guerra
La Guerra del Fletán - Mutantes en la Sombra
Fugitivos - El Señor de los Anillos
No hay comentarios:
Publicar un comentario