Lo cierto es que nunca llegué a poner en juego Vieja Guardia pese a que es una narración que siempre me gustó. Mi grupo ya no está tan interesado por Star Wars y prefieren aprovechar las escasas ocasiones que tenemos de vernos para sumergirse en otras ambientaciones. La historia se compuso con el objetivo de ser el punto de partida de una serie de módulos encadenados y traté de colocar en esta la semilla de los retos futuros a los que los personajes deberían enfrentarse. En Vieja Guardia, además, traté de aunar dos conceptos que me resultaban evocadores en su momento. En primer lugar los personajes propuestos no se ajustan a los estándares, hombres en el último tercio de su vida con un pasado rico y cuyas facultades físicas no son las que fueron pero que a su vez disponen de muchos otros recursos con los que tratar de superar las adversidades que les sobrevienen. Por otro lado explorar un momento de la ambientación de La Guerra de las Galaxias que considero especialmente rico en opciones de juego: El colapso del Imperio tras la Batalla de Endor.
En Vieja Guardia los personajes deben enfrentarse a la descomposición de su mundo tal y como lo conocían y lo harán mientras se enfrentan a una serie de dificultades en ocasiones vinculados a esta crisis global y en otras totalmente ajenas a ella. Como he dicho el módulo tenía la intención de funcionar como embrión de futuras aventuras y hay en él varias tramas que quedan abiertas para poder completarse en el futuro: rivales que apuntan el rol de archi-enemigos futuros, recompensas por cobrarse, ofensas por vengar y toda una galaxia sumergida en el caos de una guerra civil por explorar.
¡Buenas! Soy Tulio del forete de La Compañía.
ResponderEliminarOye, agradecerte que compartas también los módulos de Star Wars, es un juego cojonudo, ágil como él solo y bien sencillo y jugable. Algún día volveré a arbitrar... y me viene cojonudo tener aventuras.
Cualquier cosilla de éstas se agradece, fenómeno.
Un saludazo.
Gracias a vosotros por leerlo. Si algún día jugáis alguna de estas partidas no olvides enviarme comentarios sobre que no acaba de funcionar o como mejorarla.
EliminarEn cuanto al sistema de Star Wars D6 a nosotros nos gustó tanto que creamos una adaptación para jugar al Señor de los Anillos. En principio para finales de año publicaré en el blog una primera versión de Crónicas de la Tierra Media D6 para que deis vuestra opinión.
Hooolaaa. Soy Tulio again.
ResponderEliminarA mí sí me interesa el sistema, estoy (y que no nos lea nadie) un poco cansadoo del espesísimo sistema MERP, que me he he encargado de hacer aún más espeso metiendo cosas del Rolemaster... la verdad que no sé cómo les gusta tanto a mis jugadores. Sí, hay críticos que te levantan de la silla, pero joroba, tirarse una hora para una peleílla contra carne de cañón (con que la carne de cañón lleve escudo, ya pasa eso), pues...
Pues yo sí espero eso, Innad. No sé si lo jugaré o me inspirará o... pero yo sí lo espero.
Una cosilla más a comentar, he leído que jugábais al Star Wars de JOC, ése es el Primera Edición. Supongo que lo sabrás, pero hubo una Segunda, y una "Segunda Revisada" (ambas sólo en inglés) que eran, sin duda, mejores. Si no las encontraras y te interesan, te las puedo pasar en PDF, coméntamelo en privi en La Compañía, p. ej.
Un saludazo desde Bree.
Hola se cayo el link de mediafire
ResponderEliminarSolucionado. Gracias por avisar.
Eliminar